Ir al contenido principal

Día 8 de septiembre

Celebramos en el día de hoy la solemnidad de la Natividad de María Santísima. Esta fiesta, en la cual rememoramos el nacimiento de la Madre de Dios, es uno de los días grandes de la liturgia. A pesar de que este hecho, y sus detalles, no viene recogido en los Evangelios canónicos, y las lecturas que escucharemos en nuestros templos no harán alusión directa al mismo, es vital en nuestra Fe, ya que complementa al dogma de la Inmaculada Concepción, que celebramos con solemnidad nueve meses antes, siendo obviamente una continuación directa. La Natividad de María significa para nosotros el inicio de su andadura admirable en nuestra tierra, durante la cual se destacó entre el resto de los mortales, siendo ello clara muestra de su predestinación por Dios, manifestada desde el primer instante de su existencia.


El pueblo fiel, desde hace siglos, tomó conciencia de la gran importancia que posee este día, además de su situación privilegiada en el calendario, que permite la realización de numerosas romerías y festejos. El profundo amor de nuestros antepasados a la que es Reina de Cielos y Tierra motivó que, en tal día, sean multitud el número de patronas de incontables localidades que salgan a bendecir sus calles, además de procesiones con imágenes letíficas y prácticas de profunda piedad como son rosarios procesionales o besamanos. En este día, Pedroche celebrará a su Virgen de Piedrasantas, recibiendo el profundo cariño de sus hijos en su Santuario después de unos días de estancia en el municipio.

Los cofrades, fieles devotos y amantes de Nuestra Madre Celestial, la honramos en esta conmemoración acudiendo a actos piadosos o a triunfales salidas procesionales que en nosotros excitan las más fervientes pasiones y emociones, desatando una multitud de sentimientos nacidos del corazón, y, más concretamente del auténtico amor que le profesamos a la Madre de Dios. No somos (digo más, no podemos ser) indiferentes ante día tan grande. La mirada cofrade se dirigirá a la capital, que festeja a su copatrona, la Virgen de la Fuensanta; o a Cabra, con la Virgen de la Sierra, que atrae a la devoción a una multitud de devotos de la amplia comarca de la Subbética. Cantillana, pueblo sevillano que se ha ganado la fama de ser uno de los lugares donde más se quiere a la Virgen, se hará delirio y locura con la Divina Pastora. También Villaverde del Río sacará en magnífica custodia de plata a la pequeña Virgen de Aguas Santas. Utrera felicitará a la Virgen de Consolación en su festividad, una de las grandes devociones de la provincia sevillana, al igual que Lora del Río con su Virgen de Setefilla. Málaga se echará a la calle con Nuestra Señora de la Victoria, patrona de la ciudad y diócesis. En la campiña de Jaén, entre un mar de olivos, el pueblo de Torredonjimeno rendirá merecidos honores a su Patrona y Reina, la Santísima Virgen de Consolación. Igualmente, recibirán en sus manos besos de amor filial la Virgen del Socorro de Córdoba, entre otras muchas…

En definitiva, un día de crucial importancia para todos los que amamos y consideramos a María la Reina de nuestras vidas. Sin temor a equivocarme, e independientemente de las devociones, gustos y preferencias locales de cada cual, debo decir (justificándome en lo anteriormente expuesto) que el 8 de septiembre es día de la Virgen con todos los privilegios y letras. En esta jornada, Ella es honrada en múltiples puntos de nuestra geografía por infinidad de devotos que le demuestran su incondicional y ferviente Fe. Debemos darle la importancia que se merece, y promover en lugares donde no se realicen celebraciones este día, la práctica de ellas. No es tan difícil, es cierto que hay quien es reacio a nuevas iniciativas o propuestas por no haberse celebrado nunca, pero siempre hay una primera vez, y debe concederse oportunidad a nuevos actos, que no tienen otras finalidad que acrecentar la auténtica Fe cristiana, a la cual nos sería muy difícil llegar sin nuestra devoción mariana, que es el apoyo y el incentivo que nos conduce a la compresión y la convicción de la Fe. Ella es nuestro apoyo, el “camino seguro que nos lleva hacia Dios”, como tantas veces nuestra Iglesia la ha proclamado, afirmación que se hace plenamente certera por ejemplo, en nosotros, los jóvenes, y cofrades.

Nuestra Señora de la Encarnación y Esperanza, aclamada hoy como Bendita Hija de Santa Ana, es vía que nos conduce, y pilar que nos mantiene en la Fe. La cercanía de su bendita presencia, causaría aún más intensidad en nuestras convicciones, ya firmes; además de los múltiples beneficios y bienes espirituales que reportaría este hecho a tantas personas, que de la mano de Nuestra Madre, y arraigados en su devoción, llegasen a la Fe, tal y como a nosotros nos ha sucedido en nuestra vida, gracias a Ella.


Y precisamente la forma más eficaz de inculcar esa devoción es potenciar días tan señalados como el de hoy, con actos o cultos tales como una solemne función, un rosario público… que hagan tomar conciencia a nuestros conciudadanos de la auténtica importancia de las solemnidades de la Virgen. Y por supuesto, siempre en torno a María Santísima de la Encarnación y Esperanza, fuente de nuestra Fe y devoción, en cuya hermosísima y bendita imagen la vemos plenamente a Ella, a la Madre de Dios.



          (Relieve monumental de la fachada norte de la Catedral de Baeza con el tema de la Natividad de la Virgen).



Diego Antonio Linde Gutiérrez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Natividad de la Santísima Virgen María.

       Queridos hermanos, que la paz de Nuestro Señor Jesucristo y el amor de Nuestra Santísima Madre de la Encarnación estén siempre con todos vosotros.      Me dirijo a vosotros en esta primera reflexión personal como vocal de evangelización de este nuestro grupo de fieles en el día que celebramos el nacimiento de nuestra Madre Santísima.      La Virgen bendita, hija de Joaquín y Ana, es la nueva precursora del género humano, Ella dio a luz al que había de ser la luz del mundo, por ello es la mujer más pura y santa que Dios ha podido crear en la historia de la humanidad. Como reza aquella canción popular: ``Eres más pura que el Sol, más hermosa que las perlas que ocultan los mares. Ella sola entre tantos mortales que del pecado de Adán se libró´´. Y es que, desde el día que la Virgen vio la luz del mundo, su misión era salvarnos del pecado, trayendo a la vida terrena al Hijo de Dios mismo, por el que la humanidad tendría que salva...

Cruz de mayo

Con motivo del regreso de la muestra Popular de Cruces de Mayo organizada por el Ayuntamiento de Pozoblanco, nuestro grupo de Devotos vuelve a montar su Cruz para festejar estos días especiales de comienzos del mes de mayo. Tal y como rezan antiguas coplas que se cantaban en nuestra Comarca a las Cruces de Mayo, vamos a pedir a la Santísima Cruz que interceda para que lleguen las lluvias que riegan nuestros campos, y para que estos den fruto y cosechas abundantes y sanas: "Mayo, mayo, mayo, bienvenido seas para trigos y cebadas, caminitos y veredas, mayo, mayo, mayo, bienvenido seas. A esta Santísima Cruz le venimos a cantar que no se coma los grillos los trigos ni las cebadas." Además, aprovechamos para informar de que la Imagen de Nuestra Señora permanecerá durante la exposición de las Cruces de mayo retirada del culto, en tanto que la Cruz debe ubicarse en el lugar donde habitualmente se encuentra la Imagen de la Virgen. Regresará a la ventana una vez finalizada la Muestra...

Vestimenta de hebrea

Nuestra Madre de la Encarnación se encuentra ya ataviada para la Cuaresma a la usanza de hebrea. En este tiempo penitencial que inicia hoy, Miércoles de Ceniza, nos sumamos al llamamiento del Santo Padre para hacer penitencia a través del ayuno, con el fin de que la Guerra entre Rusia y Ucrania llegue a su fin, y reine la Paz en Europa y el resto del mundo. A Ella, la Virgen nuestra Madre, nos acogemos ante esta necesidad, y solicitamos de su benevolencia que ilumine a los altos mandos, los haga reflexionar sobre la situación, y se llegue a un acuerdo por la vía pacífica. María Santísima de la Encarnación, Reina de la Paz, ruega por nosotros. Recordamos también que Nuestra Madre se encuentra expuesta a la veneración pública en la Calle San Gregorio (Pozoblanco), donde nos espera para recoger nuestras oraciones y súplicas. El horario es de mañana todos los días y también por la tarde durante los domingos. En la ventana, podemos encontrar además esta invitación para llamar a los fieles a...